domingo, 15 de mayo de 2016

El autoestima o autovalor

El autoestima es quererse, respetarse y valorarse a sí mismo. La autoestima hace referencia a cómo nos sentimos con nosotros mismos y con nuestros logros. El autoestima es la aceptación y valoración que tenemos por nosotros mismos.

El autoestima lo aprendemos en el hogar a medida que nos relacionamos con los miembros de nuestra familia, se va formando con la aceptación, el reconocimiento, el respeto y la valoración de la familia hacia cada uno de sentimientos de sus miembros, valorando sus capacidades y logros confiando en ellos. De esta forma, cada miembro de la familia va construyendo el concepto sobre sí mismo, se quiere, se valora, se respeta, a la vez que se siente valorado y estimado por los demás.

  Importancia del autoestima
El autoestima es determinante para el desempeño de lo que hacemos; cómo nos comportamos y del éxito en nuestras vidas. Existen dos tipos de autoestima:
  • La alta autoestima es la capacidad de sentirnos bien con nosotros mismo, de valorarnos de forma positiva y sentirnos orgullosos de lo que somos.
  • La baja autoestima nos hace sentirnos mal y tener una visión negativa de nosotros mismos. Una persona con autoestima baja se siente inferior a los demás y teme ser rechazada. A demás tiene muy poca probabilidad de éxito debido a su pobre autovaloración.
El autoconcepto está formado por las ideas, los sentimientos, las percepciones y las valoraciones o imágenes de nosotros mismos. El autoconcepto se refleja en la forma en que actuamos y en las decisiones que tomamos frente a las situaciones y los problemas que se nos presentan en la vida cotidiana.

 El autoestima y el autoconcepto son dos elementos que influyen de forma decisiva en el desarrollo de la identidad personal, en lo que nos proponemos, además de que construyen la base de nuestra felicidad.
La manera en que percibimos nuestra forma de ser nos lleva a tener una opinión positiva o negativa de nosotros, se refleja en nuestro comportamiento; cuando nos consideramos capaces o exitosos, sentimos seguridad y felicidad; por otro lado, cuando nos sentimos incapaces o fracasados nos sentimos infelicidad y vergüenza. Por eso ello, es importante el alta autoestima.


No hay comentarios:

Publicar un comentario